El secretario administrativo del gremio petrolero afirmó que se están subiendo equipos. Destacó el rol de YPF y el diálogo para salir de la crisis del coronavirus.
La intención es llegar con el plan a los diferentes barrios de Rincón y hacer un relevamiento de toda la ciudad para detectar, aislar y tratar la enfermedad.
También se enviará el proyecto “Plan Mil Días”, para acompañar la maternidad y los tres primeros años de vida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. En Argentina, entre 370 y 520 mil mujeres realizan abortos clandestinos.
Funcionarios del municipio local participaron de una reunión virtual. El organismo nacional reúne información sobre los barrios populares y asentamientos de toda la Argentina.
Esta mañana se desarrolló un encuentro por el lanzamiento del Plan DetectAR en la localidad. El dispositivo comenzó a funcionar en un tráiler ubicado frente al hospital local, donde las personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 podrán concurrir a realizar una consulta y hacerse el hisopado correspondiente.
Desde Defensa Civil explicaron que por la gran cantidad de agua caída hubo complicaciones en las rutas. Se desbordaron los cañadones e ingresó agua en los domicilios.
El secretario general del gremio petrolero fue dado de alta de coronavirus. Reclamó pago de empresas de servicios. Se repasaron todas las obras en ejecucioń.
Se impulsarán obras de refacción del centro de formación existente en la ciudad, en el que se creará una nueva oferta de cursos. Será el paso previo a la construcción de un nuevo edificio educativo en Rincón de los Sauces.
Funcionarios provinciales de Salud confirmaron que se comenzará con testeos rápidos, incluidos en el Plan Nacional. También enviarán a la ciudad dispositivos respiratorios, personal de salud e insumos médicos.