El mandatario neuquino presentó una serie de iniciativas en su discurso de apertura de sesiones ordinarias, entre las que se destacan un Fondo Neuquino para la Vivienda, el Registro Único de Deportes y Actividad Física y la declaración de turismo como actividad estratégica, entre otras.
Los fondos serán destinados a la compra de bienes de capital y expansión de infraestructura, en un contexto de creciente demanda de transporte en la formación neuquina.
La localidad rionegrina es la base de operaciones para las tareas que lleva adelante la UTE Sacde- Techint, en Vaca Muerta Oil Sur, el proyecto que se convertirá en la principal y exclusiva vía de exportación de crudo de Argentina.
La actividad se realizó en Neuquén capital. La iniciativa busca conectar al entramado local y las empresas que llegan a la región a través de una cena que permite crear y consolidar lazos con dueños de empresas, directivos, mandos medios, autoridades y referentes de cámaras locales.
Desde el gobierno nequino resaltaron los acuerdos con empresas para impulsar obras de gas, de energía, infraestructura y pavimentación de rutas, en distintos puntos de la provincia.
MEHSA es una pyme que fluctúa entre 200 y 600 empleados y presta servicios a la industria petrolera en regiones que incluyen a Tierra del Fuego, la Cuenca del Golfo San Jorge y Neuquén.
La Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) realizó una gira por Estados Unidos para establecer contactos y reunirse con diferentes empresas. Esperan la visita de un comité de inversores norteamericanos al corazón de Vaca Muerta para los primeros días de marzo.
“Hacía más de 20 o 30 años que varios establecimientos esperaban obras”. Así lo manifestó la ministra de Educación, Soledad Martínez, y aclaró que eran “obras de gran envergadura”. En ampliaciones y refacciones se invirtieron 21 millones de dólares para casi 300 escuelas.